Negligencia en la sanidad privada

Contact
Table of Contents
¿Puede presentar una reclamación por negligencia contra un hospital privado?
Sí, aunque puede ser un poco más complicado que presentar una reclamación ante un hospital del NHS. Te contamos las principales diferencias al interponer una demanda ante un proveedor de asistencia médica privada, los pasos a seguir y cómo poner una queja.
Debido al continuo aumento de las listas de espera en el NHS, cada vez son más los pacientes que optan por la sanidad privada. La cantidad de personas que pagan por asistencia sanitaria privada alcanza máximos históricos durante una época de frustración causada por los tiempos de espera del NHS.
Muchas veces, se espera más de la sanidad privada, al fin y al cabo, se paga por un mejor servicio. Sin embargo, cuando la calidad del servicio no está a la altura, quizá se pregunte si puede reclamar una indemnización al proveedor de asistencia sanitaria privada.
¿Qué es la negligencia en la sanidad privada?
La negligencia en la sanidad privada es una negligencia médica en el entorno de la sanidad privada, por ejemplo, un proveedor de atención sanitaria que no pertenezca al estado. Igual que en los hospitales del NHS, puede presentar una reclamación por negligencia médica por muchas razones, por ejemplo, diagnósticos erróneos, tratamientos tardíos o incorrectos, errores quirúrgicos o daños durante el parto, entre otros.
Para poder reclamar una compensación, necesita demostrar dos cosas:
Que el trato recibido está por debajo de los estándares mínimos de atención médica aceptados, ya que los profesionales sanitarios tienen el deber de cuidar de sus pacientes. Solo se puede reclamar una compensación por lesiones y pérdidas económicas si puede demostrar que fueron causadas por la negligencia del hospital. Se trata de una negligencia cuando se comete un error que ningún profesional razonablemente competente en ese campo hubiera cometido.
No se podrá ganar la reclamación si un profesional razonablemente competente hubiera hecho lo mismo.
Que la negligencia le causó lesiones directamente o empeoró una afección ya existente.
Entonces, debe demostrar que la supuesta negligencia médica, muy probablemente, causó o, al menos, contribuyó materialmente a las lesiones y a cualquiera de las pérdidas razonablemente previsibles. La causalidad es difícil de establecer en los casos de negligencia médica, donde hay muchos factores a tener en cuenta.
La prueba más básica de causalidad se puede resumir así: “Es probable que el paciente no hubiera sufrido daños en ninguna circunstancia de no haber sido por la negligencia”.
¿Qué diferencia hay entre una reclamación contra un hospital del NHS y una contra un hospital privado?
La principal diferencia es a quién estás demandando. Los Trusts gestionan los hospitales y las clínicas del NHS. El NHS Trust debe garantizar que todos los tratamientos y cuidados cumplan los estándares mínimos de atención médica. La situación puede ser más complicada con la sanidad privada. Cuando un sanitario del hospital, por ejemplo, un cirujano privado u otro médico, comete un error clínico, la responsabilidad es del profesional como individuo, por lo tanto, se presenta una reclamación contra el profesional que le ha tratado. Por esta razón, no es raro que haya varias personas demandadas cuando se reclama por negligencia médica a un proveedor privado de asistencia sanitaria. Por el contrario, en las reclamaciones contra el NHS, solo se demanda al Trust. Se puede complicar más, ya que los profesionales de la sanidad privada suelen tener sus propios informes médicos, a parte de los del hospital en el que se le atendió.
En las reclamaciones por negligencia en la sanidad privada, también puede ser complicado determinar contra qué individuo u organización hay que interponer la demanda, porque, a veces, los sanitarios no son empleados del hospital. Si no lo son, los cubriría su compañía de seguros y la reclamación tiene que ir dirigida a ella en vez de al hospital donde recibió el tratamiento.
Además, puede que haya firmado un contrato con el proveedor de asistencia médica privada. Es posible que el contrato describa cómo sería un resultado satisfactorio tras un procedimiento específico. Si no es el resultado obtenido, quizá pueda presentar una demanda por incumplimiento de contrato.
Dicho esto, el consentimiento informado suele ser un problema más frecuente en las reclamaciones a la sanidad privada. Si le han “vendido” el procedimiento, puede que hayan pasado por encima de los riesgos y efectos secundarios para conseguir la venta. Si desconoce cuáles son todos los resultados y riesgos posibles, puede que no haya dado su consentimiento informado para el procedimiento.
¿Cómo poner una queja contra un proveedor de asistencia sanitaria privada?
Quizá quiera poner una queja formal si cree que ha recibido un trato de un proveedor de servicios sanitarios que no cumple con los estándares mínimos. Puede presentarla directamente al proveedor, la mayoría debería tener su propio procedimiento.
Algunos proveedores, también algunas NHS Trust Private Patient Units (unidades privadas dentro de hospitales del NHS), son representados por el Independent Sector Complaints Adjudication Service (ISCAS). Cuentan con un Código de Buenas Prácticas de quejas, como, por ejemplo, un servicio para resolver disputas entre el paciente y el proveedor de asistencia sanitaria.
También puede reclamar a la Care Quality Commission (CQC), un cuerpo independiente que inspecciona y regula el NHS, la sanidad privada y la asistencia social para adultos de Inglaterra.
¿Cómo se presenta una reclamación contra un proveedor de asistencia sanitaria privada?
El proceso es parecido tanto si es una reclamación contra el NHS o un proveedor privado.
En nuestra página web hay información útil y las preguntas frecuentes que pueden surgir al presentar una reclamación.
Si desea tener una conversación con un miembro de nuestros abogados de Negligencia Médica, no dude en ponerse en contacto con nosotros llamando al número 020 7485 8811.
Share this article
Contacte con un abogado español hoy
Llamada inicial gratuita 0207 485 8811
CONTACTE POR CORREO ELECTRÓNICO Envíenos un email le contactaremos
Obtuve una muy buena compensación , y sin hacer completamente nada.
Dado que mi inglés es muy escaso doi las gracias de haberme puesto en contacto con esta empresa Osbornes. 100% recomendable & 100% profesionalidad. Una vez más ,¡¡ gracias por su buen trabajo
Casos recientes y artículosVIEW ALL
- 6.5.2025
Six-Figure Settlement for Negligent C-Section Delivery
Osbornes secures a six-figure settlement following a negligent caesarean section delivery Jodi Newton, Partner and head of our Obstetric and...
Read more - 6.5.2025
Six-Figure Settlement for Negligent Shoulder Surgery
Osbornes Law secures a six-figure settlement following a claim against Bedfordshire Hospitals NHS Foundation Trust Elline Demetriou, a Solicitor in...
Read more - 1.5.2025
Foreign Courts: Putting Non-UK Assets Out of Reach
Financial Remedies: could a party use a foreign court to put non-UK assets out of reach? The financial remedies team...
Read more - 30.4.2025
Torbay Council Fined £8,400 for Failing Child’s Needs
Torbay Council ordered to pay £8,400 for year-long neglect of child’s needs The Local Government & Social Care Ombudsman has...
Read more - 29.4.2025
Five-Figure Settlement in Fatal Medical Negligence Case
Osbornes Law secures a five-figure compensation following a fatal medical negligence claim Osbornes acted for our client, E, who brought...
Read more - 24.4.2025
Age Re-Assessment Ordered by High Court
‘Illogical’ and ‘unlawful’: High Court rules in favour of unaccompanied asylum-seeker against Local Authority On 16 April 2025, His Honour Judge Dight...
Read more - 17.4.2025
The Risks of International Surrogacy: A Cautionary Message
The risks of international surrogacy and the importance of getting legal advice At Osbornes Law, the family solicitors are specialists...
Read more - 11.4.2025
Evidencing Company Valuations in Divorce Cases
The importance of evidencing calculations of company values The financial remedies team at Osbornes Law represents clients where significant investment...
Read more - 9.4.2025
Buying Off-Plan Properties: Key Steps To Take
Considerations and steps to take when buying an off-plan property Buying off-plan properties can be an attractive option, as many...
Read more - 9.4.2025
£11,100 Settlement for Cyclist Hit by a Truck
Settlement secured for a cyclist injured by a truck Megan Lambert recently secured a settlement for a member of the...
Read more - 4.4.2025
Time To Move On From Physician Associates?
BMA raises concerns over patient safety: the risks of Physician and Anaesthesia Associates in the NHS The British Medical Association (...
Read more - 2.4.2025
Significant Damages Secured in Disrepair Case
Significant Damages for Disrepair secured following breach of Court Order Our client approached Osbornes Law having previously brought a disrepair...
Read more - 1.4.2025
Company Valuations & Deferred Consideration
Company Valuations And The Status of Deferred Consideration Following from my previous blog I wanted to discuss the very important...
Read more - 17.3.2025
Selling a House in Divorce
A guide to amicably selling a house during divorce One of the biggest issues in divorce is what happens to...
Read more - 13.3.2025
Addenbrooke’s Hospital Complaints
Review finds harm to children by surgeon at Addenbrooke’s Hospital An independent review by Cambridge University Hospitals NHS Foundation...
Read more - 6.3.2025
Housing Cases: When Vulnerability Affects Capacity
When does vulnerability become an issue of capacity in housing cases? Things to consider Many clients seeking housing advice from...
Read more - 5.3.2025
TOLATA Claim Settled At Mediation
Complex TOLATA claim settled after an extensive mediation We recently settled at mediation, a complex TOLATA case involving a dispute...
Read more - 24.2.2025
How Are Finances Divided On Divorce?
Avoiding Misconceptions: How Are Finances Divided On Divorce? The financial remedies team at Osbornes Law advises divorcing clients across London...
Read more - 21.2.2025
Protecting Business Privacy in Divorce Financial Proceedings
Business owners: protecting privacy of confidential information in financial proceedings on divorce We represent many business-owners in financial proceedings on...
Read more - 21.2.2025
Osbornes mourns the passing of Stephanie Prior
It is with great sadness that Osbornes Law announces the passing of our much-loved friend and colleague, Stephanie Prior. Stephanie...
Read more - 17.2.2025
Domestic Violence: Restricting Parental Responsibility
Domestic violence, coercive control and restricting parental responsibility Parental responsibility (PR) is an inherent legal right for most birth parents,...
Read more - 13.2.2025
Divorced Parents: Resolving School Choice Disputes
What Happens When Divorced Parents Can’t Agree on School Choice? The decision of where to send your children to...
Read more - 6.2.2025
Bus Injury Compensation: £7,800 Awarded
Osbornes secures a compensation for a client injured after being victim of a bus driver`s negligence Compensation was recently...
Read more - 4.2.2025
Claim Settled for Child’s Surgery Injuries
Osbornes secures settlement for child’s surgery-related injuries Osbornes Law successfully represented a minor, X, in a claim against two...
Read more