Escándalos en maternidad y neonatología: Lecciones aprendidas

Contact
Table of Contents
En los últimos 15 o 20 años, los servicios de maternidad del NHS han estado bajo escrutinio mientras las familias afectadas exigen responsabilidades. El resultado son diversas investigaciones, revisiones y procesos judiciales. Pero ¿harán que los servicios mejoren? Puede que no se hayan aprendido las lecciones que uno cabría esperar.
Primero, vamos a recordar unos cuantos casos conocidos a nivel nacional
Casos a nivel nacional
NHS Trust de Mid and South Essex
El NHS Trust de Mid and South Essex estaba formado por la unión de tres Trusts, uno de ellos era Basildon. En una valoración de los servicios de maternidad de Basildon, el Comité de Calidad Asistencial (CQC) identificó seis incidentes en los que había una falta de oxígeno en los bebés, lo que los ponía en riesgo de sufrir daños cerebrales. Esta cifra bochornosa se añadía a los casos previamente identificados de 27 muertes durante el nacimiento y 55 bebés que nacieron con daños cerebrales o parálisis cerebral.
Nottingham University Hospitals
En una investigación de los servicios de maternidad de Nottingham entre el 2010 y el 2020, se averiguó que al menos 46 bebés sufrieron daños cerebrales, 19 murieron en el parto y 15 madres y bebés murieron.
Hospitales de Shrewsbury y Telford
Donna Ockendon, una matrona con mucha experiencia, revisó 20 años de servicios de maternidad de los hospitales de Shrewsbury y Telford. Los resultados, que fueron publicados en 2022, mostraron al menos 201 bebés fallecidos, 94 con daños cerebrales y 9 madres que fallecieron debido a una asistencia deficiente.
Otros hospitales que han protagonizado titulares por problemas en sus servicios son the University Hospitals of Morecambe, East Kent; Queen Elizabeth The Queen Mother Hospital, Margate; Willam Harvey Hospital en Ashford; y el Countess of Chester Hospital, donde trabajó la asesina de bebés, Lucy Letby.
Disfunción repetida
Según las investigaciones, dentro de todos los Trusts había una cultura tóxica generalizada que se traducía en una atención clínica deficiente. Esta cultura tóxica surgía de relaciones profesionales tensas, personal inadecuado y una dirección que hace oídos sordos.
Por ejemplo, la unidad de maternidad de Basildon University Hospital “no siempre contaba con suficiente personal para garantizar la seguridad de las mujeres” y la relación “disfuncional” entre matronas y médicos contribuyó a las infracciones en la seguridad.
Una antigua matrona con muchos años de experiencia describió una “cultura del miedo” en las unidades de maternidad en el Nottingham University Hospital, donde la dirección ignoraba las preocupaciones del personal. La investigación formal del Trust detectó fallos significativos: no remitían las muertes al forense, no aplicaban el tratamiento adecuado y no detectaban complicaciones clínicas en fases tempranas.
Como era de esperar, el informe del 2022 de los servicios de maternidad y neonatología en East Kent determinó que “los cuidados intensivos no eran óptimos y causaron daños importantes” mientras que el Trust, “ignoró a las familias” y su forma de actuar empeoró su sufrimiento. Un perito externo afirmó que el Trust mostraba: “La peor cultura que he visto”.
El informe identificó:
- Fallos graves en el trabajo en equipo que “dificultaban la capacidad de reconocer problemas en desarrollo”.
- Falta de profesionalidad y compasión, minimización de problemas y negación de la responsabilidad.
- Falta de acción por parte de los reguladores y del Trust.
¿Recomendaciones opcionales?
Las investigaciones ofrecen muchas recomendaciones para mejorar. La investigación en East Kent averiguó que, en general, los NHS podrían mejorar mucho la identificación de las unidades con malos resultados, la proporción de cuidados con compasión y amabilidad, el trabajo en equipo y la honestidad a la hora de afrontar dificultades. El problema es que, en el mundo real, estos objetivos son algo abstractos y son difíciles de medir para evaluar un fracaso o una mejora.
Obligados a tranquilizar, obligados a actuar
A la luz de las denuncias de fallos en el servicio, parece que algunos Trusts están prestando atención. Ante la difusión de las críticas, la dirección se apresura a tranquilizar a la población del área que le corresponde y les aseguran que los servicios de los que dependen son seguros.
Tras la reciente rebaja de la calificación por parte del CQC, la dirección de los servicios de maternidad de los Hospitales Universitarios de Leicester publicó una carta abierta donde afirman que ya estaban abordando muchos de los problemas mencionados por el CQC.
Las nuevas medidas son el aumento de personal, equipamiento nuevo, un control de seguridad rutinario y una mejor prevención de las infecciones. Sin embargo, más que ofrecer consuelo, la carta plantea la siguiente pregunta: “¿Por qué el CQC tuvo que bajarles de categoría para empezar a mejorar las cosas?”.
¿Qué va a pasar en los servicios de maternidad del NHS?
El tiempo y el dinero invertido en investigar los daños por negligencia en madres y bebés es importante por muchos motivos. Sin embargo, parece que cada informe es igual que el anterior, ya sabemos las causas y ya sabemos las soluciones. Lo que falta es el ímpetu para cambiar las cosas de verdad.
La cuestión fundamental es la siguiente: el mal funcionamiento de los servicios de maternidad son un síntoma de problemas más generalizados dentro del NHS. Aunque las recomendaciones, como los cuatro pilares de Ockendon, sean interesantes, no sirven de nada si el gobierno no toma nota, asigna fondos y hace un seguimiento de planes de acción que realmente cambien las cosas.
Denunciantes frente a la reforma institucional
Con anterioridad, la identificación de prácticas médicas peligrosas ha recaído en los denunciantes. También es frecuente que una serie de denunciantes empiecen a llamar la atención y sean silenciados antes de que se tomen medidas. En un ejemplo reciente, el Dr. Stephen Brearey, un posible denunciante, fue ignorado cuando él y sus colegas expresaron su preocupación por Lucy Letby, y ahora afirma que hubieran sobrevivido más bebés si la dirección del hospital hubiera respondido adecuadamente. Está claro que la denuncia de irregularidades es una vía endeble para mejorar las normas e impulsar el cambio: si no se toman medidas contra el posible asesinato de bebés, ¿cuándo se van a tomar?
Lecciones aprendidas
Así pues, a la luz de los innumerables informes de investigación, las lecciones que hay que aprender están claras. Mientras las familias sigan sufriendo, las inevitables investigaciones seguirán estando presentes. Y hasta que el NHS cambie del todo, dependeremos de los denunciantes internos y externos para ponerle freno a las prácticas médicas negligentes y peligrosas. Una perspectiva muy preocupante.
Share this article
Contacte con un abogado español hoy
Llamada inicial gratuita 0207 485 8811
CONTACTE POR CORREO ELECTRÓNICO Envíenos un email le contactaremos
Obtuve una muy buena compensación , y sin hacer completamente nada.
Dado que mi inglés es muy escaso doi las gracias de haberme puesto en contacto con esta empresa Osbornes. 100% recomendable & 100% profesionalidad. Una vez más ,¡¡ gracias por su buen trabajo
Casos recientes y artículosVIEW ALL
- 28.10.2025
Liability Settlement Secured in High Court Wrongful Birth...
Supporting Ellie’s future: High Court settlement in wrongful birth case Nicholas Leahy, Senior Associate in the Medical Negligence team...
Read more - 28.10.2025
Recognised Once Again Among the UK’s Leading...
We are proud to announce that our firm has once again been ranked by the UK’s most prestigious legal...
Read more - 28.10.2025
Osbornes Law partners with Nip Nip Bike Workshop
Osbornes Law partners with Nip Nip Bike Workshop to support London’s cyclists Osbornes Law has partnered with Nip Nip...
Read more - 28.10.2025
Family Court Can Reject Welfare Expert’s Recommendations
When judges disagree: family court’s power to override expert welfare advice At Osbornes Law, the family team supports clients...
Read more - 27.10.2025
Calls for E-Bike Insurance Law Reform After Forest...
Forest E-Bike crash prompts calls for E-Bike insurance reform A cyclist who was eight hours from death after colliding with...
Read more - 27.10.2025
Parental Involvement Presumption Set to End
Government to scrap presumption of parental involvement in child arrangements cases At Osbornes Law, the family team represents parents and...
Read more - 23.10.2025
A Comparative Overview Of Child Relocation
15th Anniversary of the Washington Declaration on International Relocation This year marks the 15th anniversary of the Washington Declaration on...
Read more - 21.10.2025
Industrial Bread Machine Crushes Woman’s Arm
Summary: A woman named Madalina Chirica suffered severe injuries when her arm was crushed in an industrial bread machine at...
Read more - 15.10.2025
Faulty Lime Bikes Spark Wave of Legal Action
Summary: Lime Bikes is facing multiple legal claims after riders experienced serious injuries due to faulty equipment, including broken seats...
Read more - 13.10.2025
‘Needy’ 74-Year-Old Son Wins Inheritance Claim
74-year-old son awarded share of late mother’s estate in inheritance claim The contested wills and probate team at Osbornes...
Read more - 7.10.2025
Court of Appeal: Domicile on Divorce is a...
Understanding domicile in international divorce cases The divorce team at Osbornes Law are experts in international divorce, with a reputation...
Read more - 6.10.2025
Osbornes Law Proud to Support the Oscar’s...
We were honoured to be the Headline Sponsor of the Oscar’s Wish Foundation’s 10th Anniversary Charity Ball on...
Read more - 3.10.2025
Hague Convention Abduction and Protective Measures
Hague Convention Child Abduction Case: Protective Measures and Lessons from S v Q [2025] Family lawyer, Serena Sandhu represented the mother...
Read more - 1.10.2025
Jess’s Rule Rolled Out in England to...
Jess’s Rule establishes a “three strikes and rethink” approach for GP practices to prevent avoidable missed diagnoses deaths. The...
Read more - 26.9.2025
Court Refuses to Penalise Husband’s Conduct in £30...
In a £30 million divorce case, a husband’s lies, lavish spending and controlling behaviour weren’t enough to sway the...
Read more - 26.9.2025
When Dishonesty Undermines a Prenup: Lessons from Helliwell...
The impact of dishonesty on prenups The Court of Appeal has made clear that even the wealthiest clients must play...
Read more - 22.9.2025
Internal Child Relocation Approved Despite Father’s Objections
A recent Family Court judgment underscores a vital lesson for separated parents involved in child relocation disputes. How a case...
Read more - 22.9.2025
Forum Disputes in International Divorce: SK v RR [2024]...
How do UK courts decide which country handles an international divorce? When it comes to divorce or other family matters...
Read more - 22.9.2025
Young Mum Secures 7-Figure Payout After Workplace Accident
A young mum who was left with life-changing injuries after her scalp and ear were ripped off in a horrific...
Read more - 15.9.2025
Council Unlawfully Assesses Disabled Child’s Housing Needs
Local Authority fails to lawfully assess the housing needs of a single mother and her disabled child This case involved...
Read more - 15.9.2025
Wife Awarded £15m After Sham Trust Exposed
Wife wins £15m lump sum after ex’s ‘sham’ trust failed The divorce team at Osbornes Law represent UK and...
Read more - 9.9.2025
Can I Move Assets During Divorce?
Can I move assets to a family member during my divorce? The breakdown of a marriage often leads to difficult...
Read more - 9.9.2025
Osbornes Expands with New Family Law Partner
Osbornes continues expansion with key partner hire in family law We’re excited to continue our growth with the addition...
Read more - 8.9.2025
Understanding Compensation in Housing Disrepair Claims
How is compensation in disrepair claims calculated? “Far from an exact science” is a phrase often heard when discussing damages...
Read more
























